Carmen Figueroa es secretaria de la Asociación Real de Sordos (CRESOR) y, al igual que sus compañeros, valoró la preocupación del ministerio. Además, subrayó la necesidad de ampliar este tipo de iniciativas a otras instituciones. "Es importante para nosotros realizar trámites más expeditos y sin errores. Ojalá este servicio se pueda extender a otras oficinas publicas y privadas del país", dijo.
Bajo una modalidad de aprendizaje virtual y presencial (B-learnig), se espera contribuir a la formación de competencias que favorezcan la inserción laboral competitiva de personas en situación de discapacidad. Este Programa de formación gratuita, es impartido por la Universidad de los Lagos, Campus Santiago y financiado por el Gobierno Regional Metropolitano (GORE). Se dispondrá de una sala de accesibilidad con computadores para el uso de los estudiantes.